jueves, 3 de enero de 2008


DEBER.-

etimologíade la palabra obligación proviene del Latín, ob-ligare, que significa atar, dejar ligado. también es la dedicación que se le puede dar a algo que nos corresponde hacer. El término puede referirse a:
Obligado (economía), como abastecedor de mercancías a una ciudad.

Obligación jurídica: En Derecho, una obligación es un vínculo jurídico por virtud del cual una persona llamada deudor, queda unida a otra llamada acreedor, para que de una prestación que puede ser dar algo, realizar una acción o mantener una abstención

No hay comentarios:

INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS:

Profesional competente en la(s) lengua(s) de signos y la(s) lengua(s) orale(s)de un entorno, capaz de interpretar los mensajes emitidos en una de esas lenguas a su equivalente en otra de forma eficaz. (Técnicas de interpretación de la Lengua de Signos-CNSE).

VISITAS

Mi lista de blogs